Probablemente una de las combinaciones más sublimes y perdurables en el tiempo es la que une a los no-colores blanco y negro. Unos tonos que ya por sí solos resultan increíbles, pero que cuando van de la mano se vuelven invencibles. ¿Por qué? Porque son elegantes, fascinantes, clásicos e infinitamente versátiles.
Blanco
Este color blanco implica inocencia y pureza. Se le puede relacionar con los nuevos comienzos. A nivel creativo se le utiliza para ayudar en momentos de estrés. Simboliza la igualdad y la unidad. Dado que contiene todos los colores del espectro, representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos.
Uso del blanco
– Es el fondo ideal para cualquier tipo de texto, facilita la lectura y nunca pasa de moda. un buen fondo blanco coloca la atención del usuario en las características de un contenido o producto.
– Un sitio sitios web en cuyo diseño el blanco es predominante transmiten una sensación de confort.
– Con este color se relacionan sitios relacionados con la medicina y, la salud, bodas, etcétera.
Negro
El negro se relaciona fácilmente con el poder, la elegancia, y el misterio. transmite la sensación de autoridad y puede evocar emociones fuertes al punto de ser abrumador.
Es un color básico para la ropa, quien la porta luce delgado y con aire de sofisticación.
Ejemplos de utilización del negro
-El negro funciona bien con joyas como diamantes y brillantes.
-Las fotografías con frecuencia se ven más brillantes contra un fondo negro.
COLOR
La gama cromática que se escoge en las campañas de publicidad no es por gusto o por mera casualidad, en dichas estrategias se estudia conseguir cierto tipo de reacciones y llegar a cierto tipo de personas a las que se apuntan, por ello la elección de dichas tonalidades es meticulosamente estudiada con anterioridad para conseguir el objetivo que se desea alcanzar. Hay que tener muy claro todo esto a la hora de realizar cualquier tipo de diseño.
De manera más sencilla podríamos estar hablando de colores cálidos, colores fríos, colores neutros, etc…, cada uno nos transmite diferentes sensaciones, así por ejemplo un color cálido como el naranja es alegre, un color frío como el azul suele aportar sensación de relajación, de calma.
Entre los colores neutros nos encontramos con los blancos, grises o negros, aclarando que el blanco en sí no es un color sino la presencia de luz y por el contrario el negro es la ausencia de la misma… tienen sus propias connotaciones, su propio significado que más adelante expondré.
Todo esto es mucho más complejo, dentro de cada gama de color existen diferentes tonalidades o grados de color que proporcionan intensidades de color distintas, lo que hace que se adquieran una u otra sensación y reacción ante los ojos del que los mira.
La gama cromática que se escoge en las campañas de publicidad no es por gusto o por mera casualidad, en dichas estrategias se estudia conseguir cierto tipo de reacciones y llegar a cierto tipo de personas a las que se apuntan, por ello la elección de dichas tonalidades es meticulosamente estudiada con anterioridad para conseguir el objetivo que se desea alcanzar. Hay que tener muy claro todo esto a la hora de realizar cualquier tipo de diseño.
De manera más sencilla podríamos estar hablando de colores cálidos, colores fríos, colores neutros, etc…, cada uno nos transmite diferentes sensaciones, así por ejemplo un color cálido como el naranja es alegre, un color frío como el azul suele aportar sensación de relajación, de calma.
Entre los colores neutros nos encontramos con los blancos, grises o negros, aclarando que el blanco en sí no es un color sino la presencia de luz y por el contrario el negro es la ausencia de la misma… tienen sus propias connotaciones, su propio significado que más adelante expondré.
Todo esto es mucho más complejo, dentro de cada gama de color existen diferentes tonalidades o grados de color que proporcionan intensidades de color distintas, lo que hace que se adquieran una u otra sensación y reacción ante los ojos del que los mira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario