El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejadas.
La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro.
Los colores se clasifican en primarios, secundarios y terciarios.
Los colores primarios son aquellos establecidos científicamente como los originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. Estos son: amarillo, azul y rojo.
Los colores secundarios se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción. Son el violeta, naranja y verde.
Finalmente los colores terciarios son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.
Las cualidades del color son: tono (nombre especifico), valor (grado de brillantez o luminosidad) y saturación (grado de pureza).
☁️☁️☁️Los Colores Primarios Aditivos (RGB)☁️☁️☁️
Los colores primarios aditivos o llamados también colores luz (RGB) los cuales producen todos los colores del espectro visible mediante una combinación entre ellos, son:
R = Rojo G = Verde B = Azul
Este modelo RGB es el que usan los monitores de los ordenadores para representar los colores. Se les llama RGB por sus siglas en ingles (R = Red, G = Green y B = Blue), este modelo está basado en un proceso de adición lo que significa que para representar otros colores se hace por medio de la mezcla por adición de estos tres colores. La forma de representar la porción de un color en una mezcla es mediante un valor que va desde 0 a 255, queriendo decir que 0 es una ausencia total de ese color y 255 la intensidad mayor que puede aportar a la mezcla.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrSa1R8GvJkgviiBgSIhoQ7fIBW4_bwQN6nVTLxMYR5f2I2TNV8-CCVcBBiiwYscIqieQGodMnxyVZCxo12xyul8Ve9cljFbLR4iJJFE08UOIpQiQVik2oncM8ZC76VeLMPcm_fwKk_jo/s320/2A.jpg)
☁️☁️☁️Los Colores Primarios Sustractivos (CMYK)☁️☁️☁️
R = Rojo G = Verde B = Azul
Este modelo RGB es el que usan los monitores de los ordenadores para representar los colores. Se les llama RGB por sus siglas en ingles (R = Red, G = Green y B = Blue), este modelo está basado en un proceso de adición lo que significa que para representar otros colores se hace por medio de la mezcla por adición de estos tres colores. La forma de representar la porción de un color en una mezcla es mediante un valor que va desde 0 a 255, queriendo decir que 0 es una ausencia total de ese color y 255 la intensidad mayor que puede aportar a la mezcla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrSa1R8GvJkgviiBgSIhoQ7fIBW4_bwQN6nVTLxMYR5f2I2TNV8-CCVcBBiiwYscIqieQGodMnxyVZCxo12xyul8Ve9cljFbLR4iJJFE08UOIpQiQVik2oncM8ZC76VeLMPcm_fwKk_jo/s320/2A.jpg)
☁️☁️☁️Los Colores Primarios Sustractivos (CMYK)☁️☁️☁️
Modelo de color (CMYK) acrónimo de (Cian, Magenta, Yellow y Key o Negro) es un modelo de color sustractivo o pigmento que se usa en los medios impresos, el CMYK representa una gama de color más amplia que su predecesor ya obsoleto pero que aun se usa en pintura, el modelo de color RYB.
Los siguientes colores hacen parte del modelo CMYK:
C = Cian M = Magenta Y = Amarillo K = Key o Negro
Los siguientes colores hacen parte del modelo CMYK:
C = Cian M = Magenta Y = Amarillo K = Key o Negro
Como hemos dicho este modelo es sustractivo y se basa en la absorción de la luz. El cian es el opuesto al rojo por lo tanto actúa sobre él y lo absorbe (-R + G + B), el amarillo es el opuesto al Azul (R + G -B) y el Magenta es el opuesto al Verde (R –G + B). La forma de asignar la participación de un color es mediante porcentajes que van desde 0% a 100%, entonces teniendo esto en cuenta podemos deducir que las partes claras de una imagen impresa tendrán un porcentaje menor de color que una parte oscura.
☁️☁️☁️HSB DIMENSIONES DEL COLOR☁️☁️☁️
Matiz (Hue)
Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.Los 3 colores primarios representan los 3 matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el círculo de matices (círculo cromático).
Saturación o Intensidad
También llamada Croma, este concepto representa la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez del mismo, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo. Cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo.
Valor o Brillo (Value)
Es un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón.
Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con un fuertes diferencias de valor (contraste de valor) definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) da va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio.
El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. También denominado tono, es distinto al color, ya que se obtiene del agregado de blanco o negro a un color base.
☁️☁️☁️HSB DIMENSIONES DEL COLOR☁️☁️☁️
Matiz (Hue)
Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.Los 3 colores primarios representan los 3 matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el círculo de matices (círculo cromático).
Saturación o Intensidad
También llamada Croma, este concepto representa la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez del mismo, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo. Cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo.
Valor o Brillo (Value)
Es un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón.
Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con un fuertes diferencias de valor (contraste de valor) definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) da va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio.
El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. También denominado tono, es distinto al color, ya que se obtiene del agregado de blanco o negro a un color base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario