Más que un estilo, la Bauhaus propuso un programa y una forma de pensar. La interdisciplina, las formas simples, el diálogo entre artesanía, arte e industria, así como la diversidad cultural, la mirada local y la importancia de crear desde y para la vida cotidiana fueron parte de los principios que se promovieron en esta institución. Arte, diseño y arquitectura debían convivir, dialogar y confrontarse, para dar como resultado objetos, obras o edificios que al tiempo de ser bellos fueran sencillos y funcionales.
México no fue la excepción. La influencia de la Bauhaus estuvo presente desde la primera mitad del siglo XX, a través de distintas fuentes; ya fuera recibiendo a algunos de sus maestros o estudiantes que migraron, o por medio de publicaciones y revistas.Los años posteriores a la Revolución Mexicana fueron realmente atractivos para artistas e intelectuales que encontraron en el país tierra fértil para explorar ideologías políticas de izquierda, lo mismo que para ejercer en el campo creativo con profusos recursos y gran libertad creativa. Algunos de los exiliados de la Bauhaus llegaron a México en esos años. Durante ese periodo también se promovió la reconstrucción del país luego de la lucha armada, y las ideas de la Bauhaus, reflejadas en el funcionalismo y racionalismo, encontraron salida en una buena parte de los edificios públicos gubernamentales, así como en escuelas y hospitales. Juan O’Gorman, Enrique Yáñez y Juan Legarreta fueron algunos de los arquitectos cuyo trabajo reflejó las ideas de la Bauhaus aunadas a aquellas de Le Corbusier y de Adolf Loos.
Opinión: Creo que esta escuela contribuyo mucho al arte en todo el mundo, de esta escuela salieron muchos artistas, hoy en día hay muchas obras que representan a esta escuela, y que haran que perdure en la historia del arte por siempre.
Aparte de que gracias a esta escuela llego mucha gente muy talentosa a México, para quedarse y expandir su creatividad, a pesar de todo el tiempo que ha pasado esta escuela aun sigue dando mucho de que hablar por todo lo que hizo en el mundo y en este cso por todo lo que hizo y dejo en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario