sábado, 29 de junio de 2019

♡♡♡ SNOWAPPLE ♡♡♡

♡♡♡ LLORONA ♡♡♡

Este video es muy increible, desde como pudieron adaptar una cancion tan significativa para México, asi tambien como pudieron adaptarla con un problema tan grave como lo es el feminicidio.

Es un gran trabajo, es una manera muy artistca de dar un mensaje, los feminicidios estan a todo lo que dan hoy, y aun que sea un problema tan grande hay muchas personas que no le dan importancia, o que aun no entienden que no es culpa de una mujer que sea secinada, si no mas bien de una sociedad tan machista y sin respeto por la mujer que prefiere normalizarlo a darse cuenta que muchas mujeres estan sufriendo por este problema.

Es un excelente video, con mucha calidad y gran mensaje.♡♡♡






♡♡♡REVISTA CODÍGO ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA♡♡♡

Link a la revista: https://revistacodigo.com/


Articulo que elegi:  David Shrigley por primera vez en 
la Ciudad de México

David Shrigley, considerado como uno de los creadores más importantes del arte británico de las últimas décadas, expone en el Museo Carrillo Gil.El artista británico David Shrigley llega por primera vez a la Ciudad de México con la exposición Don’t (no lo hagas). Organizada por el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en colaboración con la Fundación Amparo y Manuel (AMMA) la muestra se compone por 94 piezas de la producción temprana y reciente de Shrigley, realizadas principalmente en dibujo, pero que incorpora otras disciplinas como la animación, la escultura y la instalación. Algunas de las piezas presentes fueron concebidas especialmente para esta exposición. 

opinion: me gusta mucho el trabajo que hace este artista, considero que es interesante y muy entretenido, aparte de que las tecnicas que usa son muy creativas, la relacion entre una palabra y un dibujo hace que sea mas profunda la experiencia al momento de ver sus obras. ♡♡♡





♥️♥️♥️ 68 VOCES 68 CORAZONES, CUENTOS INDÍGENAS ANIMADOS Y EN SU LENGUA ORIGINARIA♥️♥️♥️

Las luciérnagas que embellecen a los árboles

Tradición de la comunidad Matlatzinca, Estado de México♥️♥️♥️

Este es uno de los cuentos que hay, este me gusto mucho, habla de como el abuelo de un iño le contaba que cuando llegaban las lluvias las luciérnagas llegaban, y que ellas alegraban a los arboles, y que los corazones de las personas igual se sentían bien, y que había alguien que tocaba la campana y que mientras la personas caminaban con antorchas las luciérnagas se dejaban guiar a los arboles, aun que cuando se apagaban los arboles se sentían mal de nuevo, pero derrepente las antorchas se encendían de nuevo y las luciérnagas seguían sanando a los arboles.
enlace al vídeo de este cuento: https://vimeo.com/168708555  ♥️♥️♥️

♥️♥️♥️¡La UGD revive el Ballet Triádico de la Bauhaus! ♥️♥️♥️

Opinión: En lo personal considero que lo que hizo esta escuela es muy interesante puesto que dan mucha libertad creativa a las personas, este ballet lleno de vestuarios y maquillajes tan extravagantes se me hace lo mas increíble del mundo, hay tanto que se puede expresar con un solo gesto y si a esto le añadimos un gran vestuario y maquillaje, wooow es algo que muy pocas veces se ha visto y un gran homenaje. y siento que todos deberían conocer un poco mas de estos proyectos que se hacen.♥️

♥️♥️♥️México y la Bauhaus: a 100 años♥️♥️♥️

Se celebra el centenario de la fundación de la Bauhaus, una  escuela alemana cuya influencia llegó a los rincones más recónditos del mundo.
Más que un estilo, la Bauhaus propuso un programa y una forma de pensar. La interdisciplina, las formas simples, el diálogo entre artesanía, arte e industria, así como la diversidad cultural, la mirada local y la importancia de crear desde y para la vida cotidiana fueron parte de los principios que se promovieron en esta institución. Arte, diseño y arquitectura debían convivir, dialogar y confrontarse, para dar como resultado objetos, obras o edificios que al tiempo de ser bellos fueran sencillos y funcionales.
México no fue la excepción. La influencia de la Bauhaus estuvo presente desde la primera mitad del siglo XX, a través de distintas fuentes; ya fuera recibiendo a algunos de sus maestros o estudiantes que migraron, o por medio de publicaciones y revistas.Los años posteriores a la Revolución Mexicana fueron realmente atractivos para artistas e intelectuales que encontraron en el país tierra fértil para explorar ideologías políticas de izquierda, lo mismo que para ejercer en el campo creativo con profusos recursos y gran libertad creativa. Algunos de los exiliados de la Bauhaus llegaron a México en esos años. Durante ese periodo también se promovió la reconstrucción del país luego de la lucha armada, y las ideas de la Bauhaus, reflejadas en el funcionalismo y racionalismo, encontraron salida en una buena parte de los edificios públicos gubernamentales, así como en escuelas y hospitales. Juan O’Gorman, Enrique Yáñez y Juan Legarreta fueron algunos de los arquitectos cuyo trabajo reflejó las ideas de la Bauhaus aunadas a aquellas de Le Corbusier y de Adolf Loos.
Opinión: Creo que esta escuela contribuyo mucho al arte en todo el mundo, de esta escuela salieron muchos artistas, hoy en día hay muchas obras que representan a esta escuela, y que haran que perdure en la historia del arte por siempre.
Aparte de que gracias a esta escuela llego mucha gente muy talentosa a México, para quedarse y expandir su creatividad, a pesar de todo el tiempo que ha pasado esta escuela aun sigue dando mucho de que hablar por todo lo que hizo en el mundo y en este cso por todo lo que hizo y dejo en nuestro país.



♥️♥️♥️ADOBE BEHANCE♥️♥️♥️



Este es mi registro y mi carpeta de ADOBE BEHANCE.
Behance es una plataforma online gratuita de Adobe que sirve para mostrar y descubrir trabajos creativos o portafolios. Esto forma una red de personas, universidades, agencias creativas y empresas, de esta manera, se crea así la primera red social de creativos.♥️♥️♥️

♥️♥️♥️ REGISTRO ADOBE XD ♥️♥️♥️

Este un registro que hice a ADOBE XD.
Adobe XD ofrece todas las herramientas para el prototipeado de páginas web y aplicaciones, permitiendo crear fácilmente prototipos animados, previsualizarlos y compartirlos con otros miembros del equipo. Finalizados o en proceso, los diseños se pueden compartir de manera sencilla a través de enlaces públicos que pueden abrirse incluso desde el móvil, brindando así la posibilidad de experimentar el diseño también en estos dispositivos. ♥️♥️♥️

♥️♥️♥️DementesCreativas♥️♥️♥️

Esta es una pequeña presentación de un evento llamado Dementes Creativas, donde varios ponentes nos hablaron sobre sus proyectos y lo que han hecho, fue un evento muy genial, lleno de muchos conocimientos, y  creo que en lo personal me ayudo para ver que es lo que puedo hacer cuando salga de la universidad. ♥️

https://view.genial.ly/5d0ad343218fce0f25f2eca7/presentation-dementes-creativas

  👹👹Ilustración digital 👹👹  La ilustración digital se caracteriza por el uso de herramientas digitales para producir imágenes artísticas...