miércoles, 27 de octubre de 2021

 

👹👹Ilustración digital👹👹 


La ilustración digital se caracteriza por el uso de herramientas digitales para producir imágenes artísticas, tales como personajes, objetos o entornos. Normalmente, estas imágenes se generan a través de un dispositivo electrónico y utilizando un software como Adobe PhotoShop o Adobe Illustrator.

Cabe destacar que, mediante la ilustración digital, la información se captura digitalmente y se filtra directamente en la interfaz utilizada. Sin embargo, también se combina, en muchas ocasiones, con la ilustración tradicional para conseguir unos resultados más personales y únicos. 

💀💀Estudiar ilustración digital, ¿qué salidas profesionales ofrece? 💀💀

Ahora que ya tienes claro qué es la ilustración digital, probablemente te estés preguntando qué salidas profesionales ofrece y la respuesta es que, seguramente, muchas más de las que puedas imaginar. Tal como comentábamos al inicio del po


st, hoy en día la ilustración digital es una disciplina amplia mente extendida en multitud de sectores. Por ejemplo, en el sector audiovisual, se puede requerir la ilustración digital para la  representación de escenas que deberán ser grabadas posteriormente, para la creación de video juegos o para proyectos de animación. 

Por otro lado, dentro del sector del diseño gráfico, la ilustración digital también adquiere un papel muy relevante, ya que se suele utilizar en ámbitos tan diversos como el diseño de producto, la elaboración de materiales promocionales o la creación de marcas. La ilustración digital incluso puede estar presente en el diseño web, ya que son muchas las empresas y corporaciones que buscan diferenciarse a través de la creación de contenidos originales y únicos.



Sin lugar a dudas, otra de las salidas laborales con mucho futuro es la ilustración editorial. Este sector abarca ramificaciones como la creación de cómics, de revistas o la ilustración de libros o de juegos.   

En resumen, como habrás podido comprobar, estudiar ilustración digital puede ofrecerte infinitas posibilidades en el presente y también en el futuro, especialmente en un momento en que la dimensión digital está presente en la mayoría de los ámbitos de nuestra vida cotidiana. 








lunes, 5 de agosto de 2019

☁️☁️☁️Master Class Photographers☁️☁️☁️


Expo Photo Master Class 2019. Del 13 al 15 de octubre en la Ciudad de México.
El eento de fotografía más importante del año donde se juntan todos los estilos de fotografía y te da una visión más amplia de cómo vivir de la foto. Conoce todos los detalles. 
Joel Grimes (Fotógrafo de Retrato), Kath V. (Fotógrafa de Newborn), Fer Juaristi (Fotógrafa de Bodas), Amina Donskaya (Fotógrafa de Retrato), Eloy Mora (Fotógrafo Creativo), Gabriela Olmedo (Fotógrafa Documental), Aaron Walls (Fotógrafa de Retrato), Marcela Cantú (Fotógrafa de Newborn), Francisco Mata (Fotografía Contemporánea) y Erick Guevara (Fotógrafo de Moda).
Entra directo al link para hacer tu registro. 


☁️☁️☁️ BOKEH - NIKON☁️☁️☁️



El Bokeh no es ni más ni menos que el efecto óptico mediante el cual enfocamos bien al sujeto y dejamos el resto de los elemenos, tanto delante como detrás de él, desenfocados. La típica foto de retrato en la que el sujeto está enfocadísimo y el fondo difuminado, ésa sería una foto Bokeh.
Lo que ocurre es que dentro de esta técnica se tiende a llamar Bokeh más a aquellas fotos en las que aparecen luces dentro de la zona desenfocada. Así que, siempre que oigas hablar de Bokeh, lo más seguro es que sea una foto en la que haya un sujeto principal enfocado y en cuyo fondo aparezcan luces desenfocada.

☁️☁️☁️ PASOS PARA TOMAR ESTE TIPO DE FOTOGRAFÍAS ☁️☁️☁️

Paso 1: Para empezar coloca el objetivo en la cámara. El truco está en el objetivo. Cuanto más grande sea la apertura/diafragma del objetivo, más fácil te resultará conseguir el efecto Bokeh. Yo utilizo (y recomiendo siempre) un objetivo de 50mm cuya apertura es de f/1.4. Básicamente cuanto más reducido sea este valor f/, mejor.
Paso 2: En tu cámara réflex elige del dial de modos el modo semi manual de Prioridad de Apertura (en las Nikon es el modo «A», en las Canon y alguna otra marca creo que es el modo «Av».)
Paso 3: Una vez en el modo Prioridad de Apertura, intenta cambiar el valor f/ a un número lo más reducido posible como venía diciendo antes. Si trabajas con el Rey de los Objetivos podrás llegar a f/1.4 sin problema.
Paso 4: Coloca la cámara encima del trípode para tener algo de estabilidad. Dependiendo de las condiciones de luz que tengas puede que corras el riesgo de obtener una foto movida o borrosa, de ahí la necesidad de realizar el ejercicio con trípode.
Bien, la cámara está puesta a punto. Ahora hay que preparar la escena.
Paso 5: Coloca las lucecitas en el segundo plano. Las puedes poner de la manera que quieras, horizontales, verticales, colgadas de un árbol navideño, encima de un sofá, o como te resulte más práctico.
Paso 6: El sujeto. Lo he dejado para el final ya que si es tu abuela se puede hartar mientras tú preparas la escena e irse. Incluso si fueras a utilizar un muñequito o un peluche conviene dejarlo para el final porque así lo colocas en función de dónde y cómo tengas las luces del fondo puestas. Aquí conviene seguir la regla de los tercios (que dice que al sujeto no hay que ponerlo centrado nunca, sino a uno de los 2 lados del encuadre, bien un poco a la derecha, bien a la izquierda) de modo que el sujeto estará a un lado y las luces justo en el lado contrario. Así te aseguras de que el sujeto principal no las tape. También puedes hacer juegos creativos si gustas, como el ejemplo de las luces que parecen salir de la taza.
Paso 7: Ahora vuelves a la cámara, enfocas al sujeto, y disparas. Listo.




lunes, 29 de julio de 2019

☁️☁️☁️ TIPOGRAFIAS DE GOOOGLE FONTS ☁️☁️☁️

Hoy en día existen un tipo de fuentes estandarizadas y de muy alta calidad para el desarrollo de páginas web llamada @font-face. Ahora es el servidor quien proporciona la tipografía que necesitemos utilizar y el navegador es quien se encarga de mostrarlas adecuadamente (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari). Gracias a ellas ya no hay que depender de las fuentes que tenga instaladas el ordenador del usuario. Son tipografias gratuitas y de código abierto. Se llaman Web Open Font Format (WOFF) y se emplean incrustadas en las hojas de estilo (CSS) como @font-face

☁️☁️☁️WEBINAR ADOBE ILUSTRATOR☁️☁️☁️

En este envivo nos enseñan a usar algunas herramientas de adobe, como los pinseles y tipos de lapices que podemos usar, tambien nos enseñan a como aplicar color en el dibujo, nos habla de como tenemos que cerrar bien la imagen y juntar bien las lineas ´para que no se salga el color en la aplicación.
Al mismo tirmpo que nos dicen como usarlo tambien nos enseña un pequeño tutorial de como hacerlo con una imagen que el creador esta haciendo.
esta informacion es muy interesante y nos ayuda a ver como podemos hacer nuestros dibuejos en un futuro.

jueves, 25 de julio de 2019

♡♡♡ ALFRED KUBIN♡♡♡

Nació el 10 de Abril de 1877 en Leirmeritz , Bhoemia, en el seno de una familia de militares. Pasó su infancia y los días de estudiante en Salzburgo, donde asistió a la escuela de artes y oficios. Después de que fue entrenado durante cuatro años por el fotógrafo de la cerveza en Klagenfurt. En 1896 trató de suicidarse ante la tumba de su madre, de cuya muerte prematura no pudo recuperarse. A pesar de su depresión, decidió terminar su aprendizaje. Siguiendo la tradición familiar ingresó en la carrera militar, pero su estancia en el ejército fue breve debido a una serie de frecuentes crisis nerviosas, resultado quizás de una dura infancia.

Su formación artística se inicia en 1898 cuando instalado en Munich ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Schmidt-Reutte, y más tarde en la Academia de Bellas Artes, donde encaminó sus intereses creativos hacia el grabado, una técnica que siempre había considerado necesaria, fruto de su admiración por las litografías de Odilon Redon , artista al que conoció y visitó en Paris. Kubin entró en un éxtasis de la creatividad y en 1904 varios cientos de hojas de su famoso 'Frühwerk "primer trabajo entró en existencia. En febrero de 1904 se reunió con Hedwig Grundler, la hermana del autor  Oscar skichmith, quien se casó el mismo año.

Se financió la adquisición de los llamados 'Schlössl en Zwickledt cerca Wernstein / Inn, donde se trasladó en 1906. En Zwickledt asistió intensamente a la literatura y su producción artística. Viajes ocasionales a Bohemia, los Balcanes, el sur de Francia, Italia, Praga, Berlin, Munich, Zurich o Paris que le permitió reunirse con colegas artistas y amigos.

En 1909 se convirtió en miembro de la "Neue Künstlervereinigung Manchen”, que dejó en 1911tras la demanda de Kandinski y Gabriele Muter para unirse a la recién fundada" Blaue Reiter "y exhibir sus obras junto con sus amigos, Paul klee y Marc Franz. Siendo influenciado por Goya, Redon, Ensor y Klinger, creó miles de dibujos a pluma y tinta, las carteras de muchos - entre ellos el famoso “Totentanz” (Danza de la muerte) a partir de 1925- y las ilustraciones de más de 70 libros de autores como Dostowjerki, Eta Hoffmann,Poe, Nerval y Stringbernt.

Murió el 20 DE AGOSTO de 1959, en Zwicletd, Austria, ciudad donde poseía un pequeño castillo en el que residía desde finales de 1906. Su patrimonio artístico se divide entre la Convención de Viena Albertina y el Linz Oberösterreichisches Landesmuseum. En 1962, su casa y la biblioteca en Zwickledt se convirtieron en el 'Kubin-Gedenkstätte Zwickledt (Kubin-Memorial Zwickledt).





☁️☁️☁️PROPORCIÓN AUREA EN EL DISEÑO☁️☁️☁️

La Proporción Áurea (o Número Áureo, o Divina Proporción, entre otras denominaciones), es una curiosa relación matemática presente en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas, en el grosor de las ramas, en el caparazón de moluscos, en las1 semillas de los girasoles, en los cuernos de las cabras, incluso en el cuerpo humano.

Aunque algunos diseñadores pasen por alto la temática de la proporción áurea la realidad es que a lo largo de la historia ha sido aplicada con éxito en múltiples proyectos, diseños, edificios, fotografía… etc. Comprendiendo que la proporcionalidad ante el espectador es necesaria para obtener una visual con armonía.

En realidad se le ha asignado muchas definiciones y nombres como ya se menciono; El número de oro, el número dorado o número áureo, sección áurea, razón áurea, razón dorada, medida áurea o divina proporción. Representado por la letra griega Phi = 1,618034 en honor al escultor griego Fidias. Un número que posee muchas propiedades interesantes y a la vez emocionantes que fue descubierto en la antigüedad, no como una “unidad” sino como una relación o proporción.


.Qué es la Sucesión de Fibonacci?… Se trata de una serie numérica: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, etc. Es una serie infinita en la que la suma de dos números consecutivos siempre da como resultado el siguiente número (1+1=2; 13+21=34). La relación que existe entre cada pareja de números consecutivos (es decir, si dividimos cada número entre su anterior) se aproxima al número áureo (1,618034).

La proporción áurea es la fórmula que egipcios, griegos, romanos y demás civilizaciones avanzadas han venido utilizando como inspiración para las artes o la arquitectura, por ser la que rige ciertos patrones de la naturaleza. En resumen, se trata de un patrón basado en un rectángulo, el cual, circunscrito en si mismo se repite con unas proporciones determinadas hasta el infinito. A su vez, uniendo los vértices opuestos del cuadrado resultante con el arco de 1/4 de círculo, el resultado es una espiral. Este patrón, por increíble que parezca, rige el modo en que se proporciona prácticamente cualquier estructura existente en este universo, desde la cadena de ADN hasta una galaxia entera. La secuencia de Fibonacci y el canon de Vitrubio o Leonardo de Vinci vienen de aquí. 


Para definir de una forma entendible el número áureo, podemos decir que, suponiendo que tengamos una cuerda recta y la dividamos en dos trozos uno grande y otro pequeño, la proporción resultante de dividir la cuerda completa entre el trozo grande es idéntica a la proporción resultante de dividir el trozo grande entre el pequeño. En ambos casos será 1,618, el número áureo. El ejemplo más cercano y curioso en el que encontraremos la proporción áurea es en las tarjetas de crédito. Si dividimos el ancho entre el alto de una tarjeta de crédito obtendremos el número áureo: 1,618 . 



Sir Theodore Cook describió una escala simple de divisiones áureas aplicable a la figura, que encaja sorprendentemente bien en las obras de algunos pintores, como Boticelli. Otro caso notable es el Modulor, de Le Corbusier, una escala áurea doble a partir de la altura de un hombre de 1,83 cm. convertida en sistema de medidas estándar para la construcción.

Como vemos la aplicación antropométrica, no solamente es aplicable a composiciones bidimensionales o en el plano, sino también tridimensionales o espaciales.

Pero no todo es historia, en el momento de crear una pieza de Comunicación visual, un diseño, un logotipo, incluso Apps o páginas web, debemos tener en cuenta estos patrones de composición, en el momento de crear las grillas constructivas o retículas, ya que vamos a disponer los elementos, y lo tenemos que hacer de manera armónica, para conseguir efectos estéticos y diseños equilibrados.




  👹👹Ilustración digital 👹👹  La ilustración digital se caracteriza por el uso de herramientas digitales para producir imágenes artísticas...